Descripción del producto
Reloj de pared de aluminio
Diámetros: 30 cm
Maquinaria silenciosa
Reloj ilustrado por Toni Cuatrero.
Vacío
Un Astro-ser que no entiende el tiempo, ni presente, ni futuro, ni pasado…
300,00€
Availability: 1 en stock
Reloj de pared de aluminio
Diámetros: 30 cm
Maquinaria silenciosa
Reloj ilustrado por Omar Serrano.
Quietud
Que pensará, que sucederá en su interior. Hacia dónde vuela su mente. Con quien estará. Habrá vuelto a ser niño, a jugar con sus amigos de infancia. Quizás está paseando con su primer amor. Tal vez está recordando aquel maravilloso viaje. Seguro que recuerda, hay RECUERDOS IMBORRABLES.
TOTAL:
Reloj ilustrado por ROSH 333.
Remember Me (Recuérdame)
Una invitación a recordar la enfermedad, a quienes la sufren, a sus familiares, a recordar los recuerdos, a recordar el tiempo que pasa, a recordar que este tiempo es lo más importante que tenemos…
TOTAL:
Reloj ilustrado por Ana Galvañ.
Imborrable
TOTAL:
Reloj ilustrado por Jorge Arévalo.
¿era yo?
La imagen surrealista del personaje que se cruza con una copia idéntica a él, pero que no se reconoce, me sirve para intentar entender la ausencia del recuerdo.
TOTAL:
Reloj ilustrado por ROICE 183.
Espiral
Es la historia de toda una vida generando recuerdos, que se van alejando progresivamente de la memoria, a la vez que giran a su alrededor.
Acrilico sobre papel canson
240g 41×54,5.
TOTAL:
Reloj ilustrado por Elvira Pizano Rovira.
Laberinto de emociones
Acrílico, acuarela y collage.
TOTAL:
Reloj ilustrado por Antonyo Marest
LAPSE COLOR
Porque ya estamos tan saturados de horarios tan exigentes, que si ya que no podemos cambiar las reglas de los horarios, disfrutemos de ellas de forma diferente.
TOTAL:
Reloj ilustrado por Laura Pérez.
TOTAL:
Reloj ilustrado por Manuel Galdon
La Yaya parando el tiempo
Mi objetivo es transmitir una imagen positiva de la enfermedad. No quería dibujar el dolor, ni el olvido, más bien la dulzura que se siente. Se trata de una obra pasada en una persona con la que conviví, de vez en cuando, hace unos años y que me enterneció su proceso hacia la enfermedad del Alzheimer. La sensación que yo tenía era como si hubiera cambiado el curso de la evolución y estuviera volviendo a su juventud. Todo lo nuevo que sucedía no se registraba (o si se registraba, duraba muy poco) y en cambio el pasado seguía estando presente. Era lo que la mantenía viva, la única manera de entablar una conversación con ella era hablando del pasado. Por eso, en esta obra he intentado representar a la yaya cuando era joven, intentando parar las manillas del reloj, con sus fuertes manos (de tanto trabajar) para que no pasara el tiempo, ya que no podía añadir más información en su cabeza y eso la confundía. Pero claro, las manecillas seguían su curso (que es lo que sucederá cuando el reloj esté en marcha). El mantel de ganchillo del fondo representa el pasado (lo que a ella le gustaba hacer), como si fuese un sol, la luz que la mantenía viva. La maleta representa la sensación que teníamos de que estaba dispuesta a viajar (a irse) en cualquier momento. Ella mirándonos desde arriba, como a través de un cristal, porque su mundo era más un sueño que una realidad, cómo si estuviera ahí arriba, en el mundo sutil de los recuerdos.
TOTAL:
Reloj ilustrado Fran Parreño.
Memoria va, memoria viene
Intervención en las agujas del reloj de pared en las que una (la aguja lenta que marca las horas), representa la síntesis de la cabeza de una figura. La otra, el minutero (la rápida), acaba en la representación de un avioncito de papel como representación de la memoria.
Cuando hora y minutero coinciden (una vez cada hora, 24 veces al día) el avión posa sobre la cabeza a modo de representar la memoria sobre la figura, para que a medida que pasan los minutos, el avión/memoria se aleja, para volver una hora después.
Basado en la experiencia con mi propia abuela, y tratando de representar esta vivencia de forma amable.
TOTAL: